24 de agosto de 2011
Conurso de fotografía "Una mirada para la Integración".
18 de agosto de 2011
A&P ARQUITECTURA EXTENDIDA
1. 5 escuelas Plan Nacional 700 Escuelas. Por Andrés Villalba
2. Aulas de computación. Por Sonia Carmena
3. Normal 1. Por Ramiro Garcia
4. Accesibilidad edificios educativos. Por Panvini-Altuzzarra
5. Plaza de
6. Hospital de Coronda. Por Luis Appiani
7. Hospital Escuela Eva Perón. Por Anibal Moliné
8. Las Flores y Los Angeles Distrito S.O. Por Ana Valderrama
9. Municipalidad de Marcos Juárez. Por Élida Cabrini
10. Biblioteca Bicentenario Pergamino. Por Daniel Vidal y Susana Paganini
11. Ong. Acción Directa. Por Rolando Supersaxco
12. Geriátrico Cáritas Venado Tuerto “Residencia Para
13. Municipalidad de Casilda Restauración Teatro Dante. Por Panvini-Altuzarra
14. Tribunales Federales. Por Altuzarra
15. Hipotesis de Intervención en el Primer Anillo Perimetral y en el Área Central, Plan Pichincha y Estación Única en Rosario. Por Aníbal Moliné
16. Inventario y catálogo del patrimonio inmueble integral sistematizado, informatizado georreferenciado. Prueba piloto Barrio Saladillo Rosario secretaria de cultura Sta Fe-consejo federal de inversiones. Por Roberto De Gregorio.
17. Intervanción Urbanística, prefiguración y proyecto urbano para el borde de San Pedro. Por Daniel Vidal
18. Flamarión Sur -Vecinos, Profesionales Y Estudiantes Juntos En Espacios Para Crecer. Por Patricia Benito y Claudia Chiarito
19. Ceah. Construyendo Barrios Productivos Centro de Estudios del Ambiente Humano Huertas Urbanas. Por Laura Lagorio y Laura Bracalenti
20. Responsabilidad Social Universitaria. Por Javier Elías
21. Centro Cultural Isla Charigüe. Por Gustavo Cataldi
22. Voluntariado Social con Jardín comedor Victoria Walsh Voluntariado Universitario Taller de formación, consulta y ensayo para el mejoramiento del hábitat. Por Javier Elias
23. Un Hospital Para Alvear. Por Lidia Godoy y Marcelo Barrale
24. Taller de Cine y Arquitectura participación Gustavo Postiglione. Por Marcelo Barrale
25. Área de Formación Permanente. Por Quique Franco
26. Área de Derechos humanos. Por Alejandra Buzaglo
27. Área Muestras y Exposiciones. Por Alejandro Romagnoli
CONVOCATORIA 2011 DEL PREMIO ARQUISUR de EXTENSION
Estimados
Les recordamos a todos aquellos que quieran participar de
Nuestra Facultad es la encargada de realizar la preselección de los dos envíos que nos representarán ante dicho evento.
Así mismo invitamos a quienes estén interesados en esta convocatoria, para que se comuniquen con esta Secretaría a los fines de registrar el nombre del trabajo y coordinar la recepción del mismo.
Les adjunto las bases de la convocatoria, con los datos de participantes, plazos, premios y la guía para la presentación.
Arq. Javier Elías
Secretaría de Extensión
Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
0341 - 4808531/35 interno 125
Materia Optativa, Introducción a la Extensión Universitaria Aplicaciones en Arquitectura
La extensión, conforma un modo de articulación e integración de
Convocatoria para el registro permanente de estudiantes voluntarios para actividades de extensión universitaria
Convocatoria para el Registro Permanente de Estudiantes Voluntarios para actividades de extensión, voluntariados universitarios y articulación entre la arquitectura y el desarrollo comunitario.
El incremento que ha tenido la vinculación de actividades universitarias con el desarrollo comunitario (fundamentalmente en sectores de mayor fragilidad social) teniendo como metas consolidar la participación conjunta y solidaria de
Este registro permitirá contar con un número de interesados en participar en proyectos o actividades de extensión que se presentan anualmente a las diversas convocatorias, tanto de
Nuestra Facultad ya acredita un importante periodo en este tipo de experiencias que han logrado el reconocimiento académico e institucional de sus resultados, esperando ampliar la cantidad de estudiantes y docentes que participen en estas actividades.
Para mas información acercarse a
Curso sobre la madera en la construcción
Cámara de
CURSO SOBRE
o Mitos y realidades de la arquitectura en madera - Gonzalo Campos / 45 minutos +5 de preguntas
o Productos Forestales para la arquitectura en madera - Martín Sánchez Acosta / 45 minutos +5 de preguntas
o El diseño de la materialidad el caso de la madera - Jorge Barroso / 75 minutos +25 de preguntas
El segundo modulo se dictará durante el segundo cuatrimestre
LANZAMIENTO DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES Y JÓVENES GRADUADOS:
EQUIPAMIENTOS EN MADERA PARA NUESTRA FACULTAD
Para más información dirigirse a
Organiza Área de Formación Permanente
Contacto: formacionpermante@fapyd.unr.edu.ar; extension@fapyd.unr.edu.ar